DOCTORADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN
Uno de los elementos clave en la enseñanza por competencias es despertar y mantener la motivación hacia el aprendizaje en el alumnado, lo que implica un nuevo planteamiento del papel del alumno, activo y autónomo, consciente de ser el responsable de su aprendizaje. Para potenciar la motivación por el aprendizaje de competencias se requieren, además, metodologías activas y contextualizadas. Aquellas que faciliten la participación e implicación del alumnado y la adquisición y uso de conocimientos en situaciones reales, serán las que generen aprendizajes más transferibles y duraderos. Todos los profesionales necesitan ser dotados de técnicas emergentes para realizar investigación de alto impacto sea en procesos de investigación cuantitativa y cualitativa. Para cuyo efecto se ha diseñado el Currículo de Estudios que comprende el periodo 2020-II – 2023-I.
Los procesos metodológicos en la Escuela de posgrado, se caracterizan por su predominancia en la investigación, es decir el estudiante está preparado para realizar investigación científica con conocimiento teórico y manejo de herramientas científicas.
El programa de doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente surge como una alternativa para la formación profesional altamente especializada en investigación y uso de tecnologías emergentes en el campo ambiental.
El currículo de estudios del programa, desarrolla cursos orientados a que el estudiante domine la metodología de investigación científica y en base a este conocimiento elabore proyectos de investigación que pueden concluir en tesis o artículos científicos. Para esto se cuenta con docentes reconocidos quienes cuentan con publicaciones de investigación.
El programa asume la responsabilidad de promover proyectos sociales y culturales que beneficien al desarrollo académico-investigativo y a la sociedad.

OBJETIVOS
- Formar investigadores en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente para la generación de conocimientos científicos originales que responda a la solución de problemas de la región y el país.
- Formar académicos de más alto nivel científico, tecnológico y humanístico en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
- Realizar acciones de responsabilidad social en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente con propuestas innovadoras para los sectores públicos y privados.
AUTORIDADES DE LA UNIDAD DE POSGRADO

DECANO DE LA FACULTAD
Dr. JUAN MAYHUA PALOMINO
jmayhua@unap.edu.pe
950 013180

DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO
Dr. JORGE GABRIEL DURANT BRODEN
jdurant@unap.edu.pe
951 893350

COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN
Dr. FERNANDO BENIGNO SALAS URVIOLA
fbsalas@unap.edu.pe
978 211841
pERSONAL ADMINISTRATIVO

SECRETARIA
Sra. VICKY BEATRIZ PAUCAR PAUCAR
vpaucarp@unap.edu.pe
973 179234

ASISTENTE
Srta. MARYLUZ QUISPE CALDERON
epg.doctorado@unap.edu.pe
SPOT dOCTORADO

PLAN DE ESTUDIOS, GRADO A OTORGAR Y VACANTES 2023
COSTOS (Tasas Educativas)
Inscripción - Derechos de Proceso de Admisión S/. 260.00
Derechos de Matricula por Semestre S/. 250.00
Pensiones de Enseñanza por Semestre S/. 1,800.00
PREINSCRIPCIONES
- 1. Registra tus datos con cuidado son necesarios para inicar el proceso..
AQUÍ
- 2. Imprime tu ficha de preinscripción y completa tus datos.
- 3. Revisa la bandeja de tu correo electrónico (también el correo no deseado), allí están los datos necesarios para efectuar tus pagos.
HORARIOS DE CLASES
SÁBADOS Y DOMINGOS
REQUISITOS DOCTORADOS (Admisión Ordinaria)
- 1. Solicitud de postulación (en formato PDF).
- Formato de la solicitud para Doctorado, descargue aquí... .
- 2. Ficha de inscripción (generada en la Web, con fotografía digital).
- Complete sus datos en el siguiente Link http://www.posgradounap.pe/ficha_inscripcion_doctorados/, para generar su ficha
- 3. Grado académico de Maestro o certificado de estudios concluidos de maestría y la constancia emitida por la SUNEDU
- https://enlinea.sunedu.gob.pe
- 4. Currículum Vitae documentado (en formato PDF).
- 5. Proyecto de investigación en el área, línea y tema de su interés.
- Esquema de presentación de proyecto de investigación cuantitativa – EPG... .
- Esquema de presentación de proyecto de investigación cualitativa – EPG... .
- 6. Comprobante de pago por concepto de inscripción y constancia de admisión.
- 7. Carta de compromiso de conformidad con condiciones y requisitos de estudio (horarios y tiempo disponible para el estudio).
- Formato de carta de compromiso, descargue aquí... .
- 8. Declaración jurada de no tener antecedentes penales.
- Formato de declaración jurada, descargue aquí... .
- 9. Copia simple de DNI o Cédula de extranjería o pasaporte para los estudiantes extranjeros.
- 10. Dos (02) fotografías recientes a color tamaño pasaporte.
Nota: Los grados o títulos obtenidos en el extranjero deben ser visados por el Consulado respectivo.
INSCRIPCIONES (Admisión Ordinaria)
- Si ya cuenta con todos sus requisitos puede registrarlos aquí para completar su inscripción..
POST RELACIONADOS
Comunicado 02-2023
Comunicado 02-2023
La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, comunica a las Unidades de Posgrado, docentes, administrativos, estudiantes y público en general, que a petición de los postulantes se ha visto por conveniente ampliar el cronograma del Proceso de Admisión 2023 para los programas de Maestrías y Doctorados, el mismo que fue aprobado por Consejo Universitario de 10 de marzo de 2023, conforme al siguiente detalle:
A) Cronograma de ampliación del proceso de ADMISION PRESENCIAL 2023
B) Autorización del desarrollo de actividades académicas de la Escuela de Posgrado de forma SEMIPRESENCIAL.

Comunicado 01-2023
Comunicado 01-2023
La Escuela de Posgrado de la UNA-Puno, comunica a los egresados y estudiantes de los programas de Maestrías, Doctorados e Idiomas, que en cumplimiento al D.S. Nº009-2023-PCM, que declara en Estado de Emergencia a la región Puno a partir del 15 de enero del 2023, por el término de treinta (30) días calendario y D.S. N°013-2023-PCM, que prorroga por 10 días más a partir del 25 de enero del 2023, por la coyuntura social del país, motivo por el cual, la ATENCIÓN ADMINISTRATIVA se realizará vía MESA DE PARTES VIRTUAL: epg.direccion@unap.edu.pe a partir del lunes 30 de enero al 28 de febrero del presente año.

INFORMES DE UNIDAD DE POSGRADO
- Teléfono:
- Celular: 973 179234
- Email: odctma@unap.edu.pe
- Unidad de Posgrado FIM - Admisión 2023
- Dirección: C.U.
- DOCOTRADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE