1. DIPLOMADO EN EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN
La Unidad de Posgrado de la Facultad Ciencias de la Educación – Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Puno, pone a disposición de los interesados los DIPLOMADOS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN, que pretenden propiciar en los futuros egresados el desarrollo de habilidades que les permita desenvolverse de manera óptima, según las exigencias del campo laboral actual y aportar a la gestión de la educación de la educación y el currículo con propuestas creativas y pertinentes en sus diferentes menciones:
- Uso pedagógico de las tecnologías de la Información y Comunicación en la Docencia
- Evaluación Formativa
- Gestión y Planificación Curricular
- Conocimiento y enseñanza de la Lengua Aimara
- Conocimiento y enseñanza de la Lengua Quechua
- Gestión de riesgos sociales, emergencias y desastres naturales,

OBJETIVOS DE LA UPG
- Formar administradores de la educación capaces de gestionar eficientemente los procesos pedagógicos de las instituciones educativas de nivel básico y superior, para el logro de la calidad educativa.
- Formar líderes pedagógicos capaces de planificar, organizar, conducir y evaluar los procesos pedagógicos y administrativos de las instituciones educativas de nivel básico y superior para el logro de los estándares de acreditación.
- Desarrollar conocimientos en gestión educativa a través de la ejecución de procesos de investigación tendientes a la solución de problemas educativos
OBJETIVOS DE LA FACULTAD
- Administra instituciones educativas aplicando teorías contextualizadas de administración y liderazgo para propiciar el desarrollo de la y la calidad de la educación.
- Propone proyectos educativos que permitan contribuir al desarrollo y calidad de la educación, contribuyendo al desarrollo humano sostenible
- Contribuye a la aplicación de estándares de calidad en las instituciones educativas, a fin de lograr la mejora constante de estas, lidera su cumplimiento
- Realiza investigaciones que propongan alternativas integrales para la solución de la problemática educativa, contribuyendo a su producción y difusión para el desarrollo del país y la región.
AUTORIDADES DE LA UNIDAD DE POSGRADO

DECANO DE LA FACULTAD
Dr. PERCY SAMUEL YABAR MIRANDA
p.yabar@unap.edu.pe
951070911

DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO
Dr. HENRY MARK VILCA APAZA
hvilca@unap.edu.pe
973665333

COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN
Dr. WIDO WILLAM CONDORI CASTILLO
widocondori@unap.edu.pe
984997722
PERSONAL ADMINISTRATIVO

SECRETARIA 1
Srta. ROSMERY ANCCO VELASQUEZ
ranccov@unap.edu.pe
991813796

SECRETARIA 2
MORELIA MERCEDES COLORADO QUISPE
mcolorado@unap.edu.pe
973254562

APOYO ADMINISTRATIVO
PLANES DE ESTUDIOS, DEL DIPLOMADO 2023
- 1. DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EN: EVALUACIÓN FORMATIVA (Vacantes)
CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN EVALUACIÓN FORMATIVA
RESOLUCIÓN DECANAL N° 0591-2022-D-FECEDUC-UNA
24 CREDITOS - 2. DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EN: CONOCIMIENTO Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA AIMARA ( Vacantes)
CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN CONOCIMIENTO Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA AIMARA
RESOLUCIÓN DECANAL N° 0591-2022-D-FECEDUC-UNA
24 CREDITOS - 3.DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EN: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR (Vacantes)
CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO DE POSGRADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR
RESOLUCIÓN DECANAL N° 0591-2022-D-FECEDUC-UNA
24 CREDITOS - 4. DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EN: CONOCIMIENTO Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA QUECHUA (Vacantes)
CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN CONOCIMIENTO Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA QUECHUA
RESOLUCIÓN DECANAL N° 0591-2022-D-FECEDUC-UNA
24 CREDITOS - 5. DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EN: USO PEDAGÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA (Vacantes)
"CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN USO PEDAGÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA"
RESOLUCIÓN DECANAL N° 0591-2022-D-FECEDUC-UNA
24 CREDITOS - 6. DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EN: GESTIÓN DE RIESGOS SOCIALES, EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES (Vacantes)
CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS SOCIALES, EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES
RESOLUCIÓN DECANAL N° 0591-2022-D-FECEDUC-UNA
24 CREDITOS - 7. DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EN: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (Vacantes)
CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
RESOLUSIÓN DECANAL N° 0591-2022-D-FECEDUC-UNA
24 CREDITOS - 8. DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EN: ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS (Vacantes)
CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
RESOLUSIÓN DECANAL N° 0591-2022-D-FECEDUC-UNA
24 CREDITOS - 9. DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EN: MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO (Vacantes)
CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
RESOLUSIÓN DECANAL N° 0591-2022-D-FECEDUC-UNA
24 CREDITOS - 10. DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EN: PROYECTOS DE INNOVACION EDUCATIVA (Vacantes)
CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
RESOLUSIÓN DECANAL N° 0591-2022-D-FECEDUC-UNA
24 CREDITOS
COSTOS (Tasas Educativas)
Inscripción S/. 50.00
Matrícula S/. 100.00
Pensiones de Enseñanza por curso (5): 120 x 5 total = S/. 600.00
CRONOGRAMA:
INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA: Del 13 de febrero al 18 de marzo del 2023
INICIO DE CLASES: 25 de marzo del 2023 25 de marzo del 2023
DURACIÓN DEL DIPLOMADO: 05 meses 05 meses 05 meses
MODALIDAD: Virtual Virtual
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
- Solicitud de admisión
- Cópia autenticada o legalizada de bachiller o título professional
- Copia simple de DNI
- Carta de compromiso de asistencia y cumplimiento de obligaciones
- Recibo de pago
MENCIONES NUEVAS:
- Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico
- Gestión Educativa
- Investigación Educativa
- Proyectos de Innovación Educativa
- Estrategias Metodológicas en la Enseñanza del Inglés
INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA: Del 13 de febrero al 01 de abril del 2023
INICIO DE CLASES: 08 de abril de 2023 08 de abril de 2023
DURACIÓN DEL DIPLOMADO: 05 meses 05 meses
MODALIDAD: Virtual Virtual

HORARIO DE CLASES
Se comunicará oprtunamente..
PREINSCRIPCIONES
- 1. Registra tus datos con cuidado son necesarios para inicar el proceso..
AQUÍ
- 2. Imprime tu ficha de preinscripción y completa tus datos.
- 3. Revisa la bandeja de tu correo electrónico (también el correo no deseado), allí están los datos necesarios para efectuar tus pagos.
POST RELACIONADOS
Comunicado 02-2023
Comunicado 02-2023
La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, comunica a las Unidades de Posgrado, docentes, administrativos, estudiantes y público en general, que a petición de los postulantes se ha visto por conveniente ampliar el cronograma del Proceso de Admisión 2023 para los programas de Maestrías y Doctorados, el mismo que fue aprobado por Consejo Universitario de 10 de marzo de 2023, conforme al siguiente detalle:
A) Cronograma de ampliación del proceso de ADMISION PRESENCIAL 2023
B) Autorización del desarrollo de actividades académicas de la Escuela de Posgrado de forma SEMIPRESENCIAL.

Comunicado 01-2023
Comunicado 01-2023
La Escuela de Posgrado de la UNA-Puno, comunica a los egresados y estudiantes de los programas de Maestrías, Doctorados e Idiomas, que en cumplimiento al D.S. Nº009-2023-PCM, que declara en Estado de Emergencia a la región Puno a partir del 15 de enero del 2023, por el término de treinta (30) días calendario y D.S. N°013-2023-PCM, que prorroga por 10 días más a partir del 25 de enero del 2023, por la coyuntura social del país, motivo por el cual, la ATENCIÓN ADMINISTRATIVA se realizará vía MESA DE PARTES VIRTUAL: epg.direccion@unap.edu.pe a partir del lunes 30 de enero al 28 de febrero del presente año.

INFORMES DE UNIDAD DE POSGRADO
- Teléfono: 051-xxxxx
- Celular: 993983791
- Email: meducacion@unap.edu.pe
- Facebook: https://www.facebook.com/maestriaeducacionunap
- Dirección: C.U. FACULTAD DE EDUCACIÓN 3er PISO AULA 304
- Página Web: http://www.posgradounap.pe/ma_educacion